Radiocontrol
NanoLink1 es una interfaz genérica para controlar vehículos radiocontrol. La idea es que, puedes conectar un Gamepad, un volante y pedales, un mando de avión… lo que quieras. Y NanoLink envía los comandos por radio al receptor en el vehículo.




El proyecto consiste en utilizar el chasis del TRX-4M como base mecánica, y a partir de ahí montar una carrocería propia, añadirle mi propia electrónica y una cámara, y controlarlo completamente desde el ordenador mediante NanoLink y un volante y pedales, como si fuera un simulador de conducción real… pero sobre ruedas y en el mundo físico.



Cohetería amateur
El Azor 1 es un cohete de aficionado diseñado desde cero como prototipo de pruebas y exhibición, creado con el objetivo de ensayar y validar las técnicas necesarias para el diseño, construcción y operación de cohetes.
Este proyecto tiene como objetivo principal el aprendizaje y la aplicación práctica de herramientas de diseño y simulación, como software CAD y OpenRocket, para comprender mejor los principios de aerodinámica, estabilidad y rendimiento.



El Azor 2 es la evolución directa del prototipo original Azor 1. Este nuevo cohete incorpora múltiples mejoras en diseño, resultado de un proceso iterativo de desarrollo que incluyó varias versiones: MK1, MK2 y la versión final validada MK2FV (Mark 2 Flight Version).
Está diseñado específicamente para volar con motores C6-7, y durante su primeros vuelos, el comportamiento observado coincidió —al menos a simple vista— con las predicciones obtenidas mediante simulaciones en OpenRocket. Esto permitió validar de forma práctica el diseño y confirmar que los ajustes realizados fueron efectivos.






