AstroSpots

¿Qué Hace AstroSpots? Desglose Estelar
1. Caza de Cielos Oscuros con VIIRS
AstroSpots se sumerge en los datos de luz nocturna de VIIRS (Visible Infrared Imaging Radiometer Suite), que son como el mapa del tesoro para encontrar lugares donde la contaminación lumínica no arruine tu noche. Este script analiza píxeles de un archivo GeoTIFF para localizar zonas con niveles de luz por debajo de tu umbral de «oscuridad épica» (ajustable, porque no todos queremos el mismo nivel de negro azabache). Ya sea que estés a 40 km de Madrid o en cualquier otro lugar, AstroSpots te señala los puntos donde las estrellas brillan sin competencia.
2. Mapas Interactivos con Folium
Olvídate de los mapas cutres en papel que se rompen con el viento. AstroSpots genera mapas interactivos con Folium, tan chulos que querrás enmarcarlos. Cada punto oscuro aparece marcado con detalles jugosos: distancia desde tu origen, nivel de radiancia (para que sepas cuán oscuro es de verdad) y un enlace directo a Google Maps para que no acabes perdido en un campo de cabras. Además, superpone una capa visual de los datos de VIIRS para que veas la contaminación lumínica como si fueras un superhéroe con visión térmica.

Cómo usar AstroSpots
Sin complicaciones: Instalar, probar, y preparar el café para pasar la noche
- Perfecta para Principiantes: No hace falta saber programar ni usar la consola. Todo se hace con una interfaz amigable, como cualquier programa de Windows.
- Instalación Sencilla: Descarga un instalador, haz doble clic y sigue los pasos. ¡Más fácil que montar un mueble de IKEA!
- Solo Necesitas los Datos VIIRS: Descarga un archivo GeoTIFF de la NOAA (te guiamos en el proceso) y la GUI se encarga de todo lo demás.
¡Picateclas a la vista!
AstroSpots Core es un script en Python 3 diseñado para encontrar los cielos más oscuros y accesibles para observar estrellas, usando datos de luz nocturna de VIIRS, mapas de OpenStreetMap y un arsenal de librerías como rasterio, folium y osmn: pero esto no es solo un programa: es un lienzo abierto para que desarrolladores como tú lo hackeen, mejoren o lo transformen en algo aún más épico.
El código fuente de AstroSpots Core está disponible en el repositorio público de GitHub, donde puedes contribuir con nuevas funciones, optimizar el rendimiento o adaptarlo a tus necesidades. ¿Quieres añadir soporte para nuevos formatos de datos, integrar más APIs meteorológicas o crear visualizaciones aún más espectaculares? ¡El cielo (literalmente) es el límite!
Como AstroSpots no tiene licencia restrictiva, eres libre de usarlo, modificarlo, distribuirlo o incluso convertirlo en la base de tu próximo gran proyecto. Eso sí, un guiño al autor original siempre se agradece: ¡es de buena educación galáctica!
Ideas para contribuir
- Optimización: Mejora el rendimiento del procesamiento de píxeles en grandes archivos GeoTIFF o implementa multiprocessing para acelerar las búsquedas.
- Nuevas Funciones: Añadir soporte para otros datos satelitales, como imágenes de nubes en tiempo real, o integra APIs de calidad del aire para noches aún más claras.
- Interfaz Mejorada: Potenciar los mapas de Folium con capas adicionales, como constelaciones visibles o gradientes de contaminación lumínica más detallados.
- Portabilidad: Crear una versión ligera para dispositivos móviles.